¿Tienes preguntas? Nuestro equipo estará encantado de ayudarte.+34 639 961 022 (Lunes a Sábados)

Kiteboarding vs. Wingfoil

 

Si estás buscando una nueva aventura en el agua y no sabes si darle caña al kiteboarding o lanzarte al wingfoil, en Wet Watersports te echamos un cable para que elijas la opción que mejor va con tu rollo. Cada uno tiene su magia, así que vamos a desgranar las diferencias para que tomes la mejor decisión. 


1. Los Pros y Contras

Kiteboarding

Pros:

✅ Velocidad y adrenalina: Si te mola la sensación de ir rápido y volar alto, el kite te hará flipar.
Trucos y saltos épicos: Desde megaloops hasta handlepasses, el kite tiene infinitas posibilidades.
Comunidad top: Siempre encontrarás riders para compartir sesiones y aprender juntos.

Contras: 

Curva de aprendizaje más larga: Dominar la cometa y la tabla lleva su tiempo.
Más elementos: Necesitas barra, líneas, arnés y cometa, pero todo cabe en un vehículo pequeño por lo tanto es mas compacto.

 

Wingfoil

Pros:

Velocidad y adrenalina: No te quedas corto, el foil levanta y te hace volar sobre el agua.
Fácil de aprender: Sin líneas ni arnés, controlas el wing directamente con las manos.
Para cualquier condición: Flat, mar movido o viento flojo, siempre puedes sacarle partido.

Contras:

Más voluminoso: Aunque tiene menos piezas, el equipo ocupa más espacio por la tabla y el foil.
Menos trucos pero en evolución: Aún hay menos variedad de maniobras avanzadas en comparación con el kite, pero la disciplina sigue evolucionando rápidamente.

 

2. Curva de aprendizaje y dónde aprender.

Kiteboarding

 

📉 Lleva más tiempo pillarle el truco: Pero cuando lo haces, te abre un mundo de posibilidades.

🔧 Necesitas espacio y seguridad: Asegúrate de aprender en un spot adecuado.

 

Wingfoil

 

🚀 Progreso rápido: En pocas sesiones ya estás navegando.

🌍 Más opciones de spots: Puedes wingfoilear en lagos, bahías o en mar abierto.

 

En nuestro blog tienes una guía para iniciarte en wingfoil. Pero si te encuentras en Tarifa, estás en el lugar perfecto para iniciar tu viaje en el kiteboarding o el wingfoiling. Es conocida por sus condiciones ideales para deportes acuáticos y cuenta con escuelas especializadas donde experimentados instructores te guiarán en cada paso de tu aprendizaje.

 


3. Equipo necesario para iniciarse

Nuestro equipo de profesionales está aquí para asesorarte y ayudarte a encontrar la combinación perfecta, adaptada a tus necesidades y objetivos. No importa si estás empezando o quieres llevar tu nivel al siguiente paso, ¡déjanos guiarte para que vivas una experiencia única en el agua!

 

 

Kiteboarding

 

Medidas tabla

OLAS

Peso del Rider (kg) 

Tamaño Tabla (cm) 

Menos de 55 

4.11

55-65 

4.11 - 5.1 

65-75 

5.1 - 5.2 

75-85 

5.1 - 5.3 

85-95 

5.3 - 5.5

95-110 

5.3 - 5.6 

Más de 110 

5.6 

 

TWINTIP

Peso del Rider (kg) 

Tamaño Tabla (cm) 

Menos de 55 

128-136 

55-65 

132-136 

65-75 

136-139 

75-85 

139-142 

85-95 

139-142 

95-110 

142-144 

Más de 110 

155

 

* Estas medidas se corresponden a los modelos de tablas más vendidos, por lo que deben ajustarse según el modelo. No dudes en contactarnos para encontrar tu medida perfecta.

Medidas kite

Nudos de Viento

Tamaño Recomendado (en Metros)

10-15

12-14

15-20

10-12

20-25

8-10

25-30

6-8

Más de 30

4-6

 

 

 

 

Wingfoil

 

Medidas Wing

Tamaño recomendado del wing según peso y viento

Viento (nudos)

Tamaño del Wing (m²)

Aclaraciones

6-10 nudos

6.5 - 7.5 (Ventis)

Perfecto para condiciones de viento muy flojo. Ideal para la Ventis 

10-15 nudos

5.5 - 6.5 (Unit SLS, CB, Ventis)

Ideal para viento ligero, fácil de manejar. Las gamas Unit o Ventis funcionan genial.

15-20 nudos

4.5 - 5.5 (Unit SLS, DLAB)

Viento ideal para la mayoría de riders. La Unit SLS o DLAB brilla en estas condiciones.

20-25 nudos

3.5 - 4.5 (Unit SLS, DLAB)

Perfecto para viento moderado-fuerte. Usa la Unit SLS o DLAB para más control.

25-30 nudos

2.5 - 3.5 (Unit SLS, DLAB)

Viento fuerte: máxima potencia con control. Gamas Unit SLS o DLAB son tus aliadas.

30+ nudos

2.0 - 2.5 (Unit DLAB)

Solo para expertos. Aquí necesitas la Unit DLAB para manejar condiciones extremas.

¿Qué necesitas saber?

  1. Para viento flojo (6-15 nudos):

    • Si buscas rendimiento en condiciones suaves, Ventis es la mejor opción por sus tamaños más grandes y su capacidad para aprovechar poco viento.

    • En rangos medios de viento ligero, las gamas Unit CB y Unit SLS también son ideales.

  2. Para condiciones ideales (15-25 nudos):

    • Aquí es donde brillan las Unit SLS y Unit DLAB. Son ligeras, potentes y versátiles. El tamaño dependerá de tu peso y experiencia.

  3. Para viento fuerte (25+ nudos):

    • La gama Unit DLAB es perfecta por su construcción avanzada, que ofrece más control y ligereza en vientos fuertes.

  4. El tamaño del wing depende de tu peso:

    • Si pesas menos de 70 kg, opta por tamaños más pequeños dentro del rango.

    • Si pesas más de 85 kg, considera ir al tamaño más grande recomendado para ese rango de viento.

Medidas Tabla

Tamaño recomendado de tabla según peso y nivel

Peso del Rider (kg)

Volumen recomendado (litros)

Lo que debes saber

50 - 60 kg

45 - 75 L (avanzado)

75 - 95 L (principiante)

Si estás empezando, ve por más litros para facilitar el aprendizaje.

60 - 70 kg

55 - 85 L (avanzado)

85 - 105 L (principiante)

Un poco más de volumen ayuda en los primeros pasos. Riders avanzados pueden reducirlo.

70 - 80 kg

65 - 95 L (avanzado)

95 - 115 L (principiante)

Para nivel intermedio, 85-95 L es un buen punto de equilibrio.

80 - 90 kg

75 - 105 L (avanzado)

105 - 125 L (principiante)

Más volumen ayuda a levantar más rápido en condiciones de poco viento.

90 - 100+ kg

85 - 115 L (avanzado)

115 - 140 L (principiante)

Con menos de 100 L necesitarás más viento y técnica para despegar.

 

¿Cómo elegir tu tabla ideal?

  1. Si estás empezando, elige una tabla con al menos +20L sobre tu peso.

    • Ejemplo: Si pesas 70 kg, empieza con 95-115 L para mayor estabilidad.

Si ya tienes experiencia, puedes reducir el volumen.

    • Una tabla más pequeña (menos volumen) mejora el control y las maniobras.

    • Ejemplo: Si pesas 80 kg y tienes buen nivel, puedes usar 75-95 L.

  1. Tu progresión define el volumen.

    • Más litros = más estabilidad y flotabilidad.

    • Menos litros = más maniobrabilidad y rendimiento en olas o saltos.

  2. Condiciones del spot y viento:

    • Si hay poco viento, una tabla con más volumen te ayudará a despegar antes.

    • Si hay viento fuerte, puedes usar una tabla más pequeña sin problemas.

Si tienes dudas, escríbenos y te ayudamos a encontrar la tabla perfecta para ti.

 

Elegir el material adecuado hace toda la diferencia en tu experiencia sobre el agua. Ya sea que estés dando tus primeros pasos, quieras mejorar tu nivel o busques el mejor equipo para freestyle y olas, es clave encontrar el equilibrio perfecto entre tamaño, volumen y condiciones de viento.

Con el equipo correcto:

  • Aprenderás más rápido y con menos esfuerzo.

  • Tendrás más estabilidad en tus sesiones.

  • Disfrutarás al máximo cada día de viento.

💬 ¿Tienes dudas? No te preocupes, estamos aquí para asesorarte. Escríbenos y te ayudamos a elegir el equipo perfecto para ti. 🚀🌊 ¡Contáctanos ahora y prepárate para volar sobre el agua!

 

4. Seguridad y conocimientos básicos

 

Kiteboarding

 

⚠️ Mayor riesgo: Si pierdes el control, la cometa puede llevarte lejos.
🌬 Viento offshore: Si el viento sopla hacia mar adentro, puede ser un problema.
🛟 Menos flotabilidad: La tabla de kite no flota como una de wingfoil.

 

Wingfoil

 

Más seguro: La tabla siempre flota y el wing no está atado.
🌊 Viento offshore no es un drama: Puedes volver nadando o plegar el wing y remar.
🚀 Ideal para downwinds: Recorrer largas distancias con el viento a favor es puro disfrute.

 

Conclusión

 

Tanto el kiteboarding como el wingfoil te ofrecen una manera única de sentir el mar y jugar con el viento. Si lo tuyo es la adrenalina, los saltos espectaculares y la velocidad, el kite te hará vibrar con cada sesión. Si prefieres una experiencia más fluida, versátil y sentirte en armonía con el agua, el wingfoil es tu mejor opción.

Lo mejor es que no tienes que elegir solo uno. Muchos riders disfrutan de ambas disciplinas según las condiciones y su estado de ánimo. ¿Día ventoso y con ganas de acción? Saca el kite. ¿Mar más calmado y ganas de fluir? Agarra tu wing y sal a deslizarte.

En Wet Watersports, tenemos el equipo perfecto y la asesoría ideal para que encuentres lo que realmente te apasiona. ¡Nos vemos en el agua! 🤙