Aprende Wing Foil: Guía rápida para empezar a volar
Si te mola el agua y las olas, seguro que ya has oído hablar del wing foil. Este deporte es como el hijo rebelde del surf, el kite y el windsurf: una tabla con foil que te hace levitar y un ala que te lleva a donde quieras. Lo mejor de todo es que no necesitas olas perfectas ni un viento loco. En esta guía te voy a explicar cómo empezar en wing foil, sin tanto rollo técnico, para que en nada estés flotando sobre el agua como un pro.
1. Lo que necesitas para empezar
Antes de lanzarte al agua, asegúrate de tener el equipo adecuado. En Wet Watersports podemos asesorarte y ofrecerte las opciones que más se ajusten a tus necesidades, no dudes en contactarnos.
La Tabla con Foil
-
Si estás empezando, mejor una tabla grande y estable (100-140 litros) para que no te hundas al primer intento.
-
Un foil con un ala grande te hará despegar más fácil y con menos velocidad. Mástil de unos 70 cm para que no se te complique demasiado.
Echa un vistazo a nuestra sección de Tablas y Foils
El Ala (Wing)
-
Si el viento no es muy fuerte, vete a por un 4-6 metros según tu peso.
-
Asegúrate de inflarla bien para que no parezca un globo desinflado cuando estés en el agua.
Tienes todos los wings en la sección de wings.
Otros Esenciales
-
Leash tanto para la tabla como para el wing. Que no se te escape todo en la primera caída.
-
Chaleco y casco (opcional, pero recomendado). Si vienes del surf, sabes que el agua puede dar palos.
Todos los accesorios para wings puedes encontrarlos en nuestra sección de Protección de Wingfoil.
2. Controlando el Wing en Tierra
Antes de tirarte al agua, practica un poco en la arena o en una zona sin olas:
1. Sujeta bien el ala: Usa las asas del medio y siente cómo responde al viento. No necesitas hacer fuerza, el truco está en la postura.
2. Juega con el viento: Cambia la posición del wing para sentir cómo genera potencia. Si lo haces bien, ya tienes medio camino hecho.
3. Postura relajada: No te pongas tieso, flexiona un poco las rodillas y deja que todo fluya.
3. Al agua: primeros pasos
Ya estás listo para meterte al agua. Empieza en una zona con viento constante (10-15 nudos) y sin olas grandes.
1. Subida a la tabla: Empieza de rodillas, sujetando el ala con una mano y estabilizándote con la otra.
2. Ponte de pie: Usa el ala para darte un empujón y colócate con los pies bien separados, como si estuvieras en un longboard.
3. Despegue: Echa peso hacia el pie de atrás y deja que el foil haga su magia. No te pongas en modo "rigidez extrema", fluye con el movimiento.
4. Trucos para mejorar rápido
Si quieres pasar de principiante a rider en menos sesiones, apunta estos consejos:
Relájate
- No te pongas nervioso ni agarres el wing con fuerza. Todo es más fácil cuando te dejas llevar.
Mira hacia donde quieres ir
- Como en el surf, la dirección de tu mirada dicta el rumbo. No te quedes mirando la tabla o el ala.
Usa el viento inteligentemente
- Aprende a sentir el viento y usa su energía sin pelear con él. Cuanto menos esfuerzo, mejor.
Cómo caer sin dramas
- Si ves que te vas al agua, salta lejos del foil para evitar golpes. No te preocupes, caer en el agua no duele tanto como en el asfalto.
No olvides que tienes herramientas como la APP DUOTONE WING ACADEMY con video tutoriales para todos los niveles. Anímate a echarle un vistazo e ir superando niveles.
5. ¿Y ahora qué? Evolución y primeros trucos
Cuando ya controles lo básico y consigas volar varios segundos sin caerte, es momento de subir el nivel:
1. Mantener un rumbo estable sin hacer zig-zag como un principiante.
2. Practicar giros suaves (jibes y tacks) para cambiar de dirección sin descontrolarte.
3. Ganar velocidad y empezar a sentir el verdadero flow del wing foil.
Conclusión
El wing foil es un pasaporte a un nuevo nivel de libertad sobre el agua. No necesitas viento extremo ni olas perfectas, solo ganas de aprender y un poco de paciencia. Si sigues estos consejos, podrás sentir la magia de volar sobre el agua y en unas pocas sesiones estarás navegando como un pro.
Lo más importante es disfrutar el proceso y recordar que, como en el surf, cada sesión te hace mejor.
¡Nos vemos en el agua! 🌊✨